top of page

Espiral de Conocimiento

¿Sabes cuánto conocimiento vive en tu empresa, y cuánto se puede estar perdiendo cada día? 

 

En Espiral de Conocimiento, ayudamos a transformar el conocimiento en ventajas competitivas. Aportamos soluciones basadas en metodologías de Gestión de Conocimiento, Capital Intelectual y cultura colaborativa que contribuyen a capturar, compartir y reutilizar el conocimiento clave de tu organización.

Permítenos contribuir a desarrollar el máximo potencial de tu equipo y organización.

¡Estamos aquí para ayudarte!

executive-presenting-strategy-of-work.jpg
outstanding-yellow-people-standing-with-light-bulb-icon-out-from-the-crowd-human-resource-

NOSO
TROS

  • Apoyamos a empresas y negocios a generar ventajas competitivas sostenibles, mediante la identificación y desarrollo de CAPITAL INTELECTUAL: el valor real de posicionamiento en el mercado.

  •  Democratizamos el conocimiento organizacional y lo ponemos al servicio de las personas. 

  • Creamos cultura: Aprendizaje, Servicio, Tribu ;)

Aportamos soluciones para que tu empresa desarrolle su potencial y consiga mejores oportunidades competitivas.

Nuestros Servicios

Desarrolla el

talento de tu

equipo

DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO

Gestión de Conocimiento

Desarrollo de recursos de aprendizaje: . Soluciones eLearning . Infografías . Cápsulas de aprendizaje . Video cursos . Manuales formativos . Guías . ebooks.

team-working-together-about-strategy-succesful-project-business-professional-planning.jpg

No busques

clientes, lidera

 

una Tribu

DESARROLLO DE CAPITAL RELACIONAL

Intangibles

Memorabilidad

Tribu

 

. Servicio Wow

. Mapa del Viaje del Consumidor (Customer Journey Map)

. Soluciona Brechas de Servicio, Crea una Tribu

. Sistematización del servicio

. Paquetes para

emprendedores

Próximamente
jiawei-zhao-g7ErZpEeztA-unsplash.jpg

Transforma el

 

conocimiento

en activos

de valor

DESARROLLO DE CAPITAL ESTRUCTURAL

Inteligencia competitiva

 

. Memoria Corporativa

. Cultura  . Sistematización del conocimiento . Estrategia . Innovación

Próximamente

Convierte el conocimiento de tu organización en inteligencia competitiva y lidera tu mercado

Gestión de conocimiento y CI-01.png

FOCO EN LAS PERSONAS: Productos para desarrollo y aprendizaje

El conocimiento es el petróleo del siglo XXI

e-learning.jpg

Soluciones e-Learning

female-vlogger-recording-cooking-related-broadcast-at-home.jpg

Video cursos

austin-distel-RX_0vwSPiWs-unsplash.jpg

Infografías

ebook.jpg

ebooks y manuales digitales

businessman-survey-and-results-analysis-discovery-concept.jpg

Sistemas de evaluación

primer-plano-trabajador-independiente-aprendiendo-linea-mientras-usa-computadora-portatil-

Gestión de LMS

Por qué Gestionar el Conocimiento y el Capital intelectual en la organización

"En un mundo con pocas certezas, se ha vuelto crítica la creación de conocimiento y su diseminación dentro de la empresa.

Las organizaciones se convierten en herramientas para el aprendizaje, y lo generan por medio de la experimentación, a través de una aproximación cíclica sostenida por la mejora continua.

Y eso es lo que define a una empresa ágil y lo que caracteriza a las compañías más exitosas de nuestro tiempo". (La Empresa Ágil).

Ciclo de valor_Mesa de trabajo 1_Mesa de trabajo 1.png

Las organizaciones crecen y sustentan su rentabilidad gracias a las personas.

Poner en el centro a las personas, implica darles herramientas para que adquieran mejores capacidades y asuman nuevos retos, lo cual, trae consigo implícitamente, la mejora continua de la organización, y por lo tanto, su rentabilidad y competitividad en el mercado.

 

El capital intelectual de una organización, se centra en el valor de su conocimiento, y en la agilidad de transformarlo en activos intangibles, innovaciones, kaizen en productos y servicios; es decir, en inteligencia competitiva.

Interes.jpg

Te recomendamos

negocios-crecimiento-economico-red-comercial-global-analisis-datos-financieros-bancarios.j

Capital

intelectual

“La ventaja competitiva de la empresa de hoy, pesa menos que el sueño de una mariposa”.

 

(Funky Business, J.Ridderstrate y K. Nordström).

bottom of page