Espiral de Conocimiento
¿Sabes cuánto conocimiento vive en tu empresa, y cuánto se puede estar perdiendo cada día?
En Espiral de Conocimiento, ayudamos a transformar el conocimiento en ventajas competitivas. Aportamos soluciones basadas en metodologías de Gestión de Conocimiento, Capital Intelectual y cultura colaborativa que contribuyen a capturar, compartir y reutilizar el conocimiento clave de tu organización.
Permítenos contribuir a desarrollar el máximo potencial de tu equipo y organización.

-
Apoyamos a empresas y negocios a generar ventajas competitivas sostenibles, mediante la identificación y desarrollo de CAPITAL INTELECTUAL: el valor real de posicionamiento en el mercado.
-
-
Democratizamos el conocimiento organizacional y lo ponemos al servicio de las personas.
-
Creamos cultura: Aprendizaje, Servicio, Tribu ;)
Aportamos soluciones para que tu empresa desarrolle su potencial y consiga mejores oportunidades competitivas.
Nuestros Servicios

No busques
clientes, lidera
una Tribu
DESARROLLO DE CAPITAL RELACIONAL
Intangibles
Memorabilidad
Tribu
. Servicio Wow
. Mapa del Viaje del Consumidor (Customer Journey Map)
. Soluciona Brechas de Servicio, Crea una Tribu
. Sistematización del servicio
. Paquetes para
emprendedores

Transforma el
conocimiento
en activos
de valor
DESARROLLO DE CAPITAL ESTRUCTURAL
Inteligencia competitiva
. Memoria Corporativa
. Cultura . Sistematización del conocimiento . Estrategia . Innovación
Convierte el conocimiento de tu organización en inteligencia competitiva y lidera tu mercado

FOCO EN LAS PERSONAS: Productos para desarrollo y aprendizaje
Por qué Gestionar el Conocimiento y el Capital intelectual en la organización
"En un mundo con pocas certezas, se ha vuelto crítica la creación de conocimiento y su diseminación dentro de la empresa.
Las organizaciones se convierten en herramientas para el aprendizaje, y lo generan por medio de la experimentación, a través de una aproximación cíclica sostenida por la mejora continua.
Y eso es lo que define a una empresa ágil y lo que caracteriza a las compañías más exitosas de nuestro tiempo". (La Empresa Ágil).

Las organizaciones crecen y sustentan su rentabilidad gracias a las personas.
Poner en el centro a las personas, implica darles herramientas para que adquieran mejores capacidades y asuman nuevos retos, lo cual, trae consigo implícitamente, la mejora continua de la organización, y por lo tanto, su rentabilidad y competitividad en el mercado.
El capital intelectual de una organización, se centra en el valor de su conocimiento, y en la agilidad de transformarlo en activos intangibles, innovaciones, kaizen en productos y servicios; es decir, en inteligencia competitiva.
